domingo, 3 de febrero de 2013

El significado del qì 氣

En la cultura china tradicional el (chino simplificado: 气, chino tradicional: 氣, pinyin: qì, literalmente «aire, aliento, disposición de ánimo», pronunciado "chi" [tɕʰi˥˩] en mandarín estándar) es un principio activo que forma parte de todo ser vivo y que se podría traducir como "flujo vital de energía". El término está extendido también en otros países de Extremo Oriente como Corea u otros. 





Similar a conceptos occidentales como energía, magnetismo animal, élan vital o energía vital, el concepto de qì 氣 viene a menudo de la mano de tradiciones religiosas y filosóficas como el taoísmo, el budismo y el zen, y el yoga. 

La herramienta principal para el conocimiento del qì 氣 es la respiración. En japonés, dada la tendencia polisémica de este idioma, ki 氣 se traduce a veces como energía, presencia, voluntad, salud o respiración. En el yoga hindú, la palabra sánscrita prāṇa tiene el mismo significado, queriendo decir energía, respiración, sabiduría.

Algunos maestros de zen y budō afirman que la respiración es la respiración del cosmos, ya que todos los elementos de la naturaleza son una pieza del todo, y la realidad se expresa en procesos de opuestos que alternan (día/noche, invierno/verano, movimiento/quietud...), lo que se conoce como Yīnyáng 阴阳

En meditación, la respiración se considera un vínculo entre el pensamiento, las emociones, el instinto y los estados físicos, y, al igual que en la ciencia occidental, una expresión del estado de ánimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario