miércoles, 20 de febrero de 2013

隸書 Lìshu: El estilo de caligrafía de los escribas.

La semana pasada os hablamos del Estilo de Sello, el más antiguo de la caligrafía china. Cronológicamente, el siguiente estilo caligráfico que apareció es el 隸書 Lìshu.



El desarrollo de la civilización, provocó que la escritura como canal comunicativo y administrativo cobrara cada vez más relevancia en la sociedad. Por lo que el uso de la caligrafía de Estilo Sello resultó ser de gran utilidad. Sin embargo, aunque dicho estilo seguía siendo sugestivo, resultaba tedioso y poco práctico.

Fue bajo la Dinastía Qin (221-206 a.C) cuando Chéng Mao, director de prisión, creó un nuevo sistema para sus funcionarios (escribas), de ahí el nombre de la caligrafía que os presentamos hoy, el Estilo de los Escribas o 隸書 Lìshu. La complejidad e irregularidad del Estilo de Sello fue reemplazada por un sistema más simple, acorde con las nuevas necesidades administrativas.




El trazado del estilo 隸書 Lìshu es grueso y cuadrado, de apariencia aplanada. Los caracteres aparecen ordenados y espaciados. Este tipo de escritura fue evolucionando, por lo que con el tiempo los trazos adoptaron ondulaciones.


El Estilo de Sello fue definitivamente reemplazado por el 
隸書 Lìshu entre el siglo I y III. Pero no duró mucho, pues en este período el 隸書 Lìshu fue también sustituido, por el Estilo regular 楷書 kǎishu, del que hablaremos en siguientes post ;)

Aun así, el estilo de los escribas 隸書 Lìshu, sigue vigente en nuestra época, pero su uso suele estar reservado al ámbito estético. Por eso lo podemos admirar aún hoy en día en la caligrafía, las ilustraciones y los títulos, usado principalmente con la finalidad de dar una imagen de dignidad y formalidad a los textos o composiciones artísticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario